Nosotros - Red de Salud Tayacaja
15993
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15993,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,vss_width_600,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-16.6,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.1,vc_responsive

Acerca de Nosotros

¿Quienes somos?

Reseña Histórica: La Unidad Operativa Red de Salud Tayacaja, nombre con el que empezó a funcionar, fue autorizado por entonces Director General de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, con Resolución Directoral N° 729-2004-DRSH/OEGDRH, del 30 de diciembre del 2004, siendo su primer Director el Dr. Pedro Ramos Curipaco, sus establecimientos ahora conformantes de la Red de Salud como Micro redes de Salud; Acraquia, Daniel Hernández, Acostambo, Pazos, Colcabamba, San Isidro de Acobamba, Surcubamba funcionaban como Centros de Establecimientos los cuales fueron transferidos a la Red en un total de 87 Establecimientos de Salud incluido el Hospital de Pampas.

En sus inicios la Red de Salud de Tayacaja no contaba con muebles ni equipos para su funcionamiento, como tampoco contaba con infraestructura destinada a su sede administrativa, comienza sus operaciones el 1° de enero del 2005 en el primer piso de la Gerencia Sub Regional de Tayacaja, en un solo ambiente que era destinado para el archivo documentario de esa institución, sin oficinas. Inicialmente se contaba tan solo con dos profesionales de salud (1 médico y 1 enfermera) personal administrativo en un número de 3, en las áreas de remuneraciones, tesorería y administración, siendo reforzado y organizaba las Unidades Administrativas y Asistenciales a partir del 05 de mayo del mismo año, con la transferencia definitiva del personal de la Diresa Hvca, y la rotación de varios profesionales de la salud. En el segundo año de funcionamiento la Red de Salud tiene como Director Ejecutivo a la Dra. Ana María Gonzales Rimari, personal destinado a las principales áreas administrativas y coordinadores de salud que permiten el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales.

La Red de Salud de Tayacaja, es la única Red que actualmente funciona con este tipo de organización a nivel regional, siendo muy a pesar una de las últimas regiones en implementar el nuevo diseño organizacional basada en una estructura flexible  y matricial, y la articulación de los Centros de Salud con sus Puestos (denominándose Micro Red a dicha unidad básica de organización y prestación de servicios). El modelo tiene un enfoque de gestión local y facilita una atención integral de los individuos, familias y comunidades.

El gran reto para nuestra Red de Salud es no solo controlar algunos problemas de salud que todavía persisten en las zonas de mayor pobreza si no también comenzar a enfrentar los nuevos problemas emergentes que son consecuencia del proceso de transición demográfica y de salud que ha producido importantes cambios en los perfiles epidemiológicos de nuestra población. Es en el marco de este desafío y de los servicios de salud a nuestra nueva realidad que se plantea la necesidad de implementar cambios en el esquema actual de organización existente en los establecimientos del primer nivel de atención, siendo ello posible solo con la participación y compromiso de todos los servidores de esta Red de Salud.

A la fecha se encuentra a puertas de ser una Unidad Ejecutora red de salud Tayacaja gracias a los trámites del Director Obst. Rubén Vallejos Chuchón.

Mision

Proteger la dignidad personal promoviendo la salud, previniendo enfermedades y garantizando la atención integral de salud de todos los habitantes basado en la familia y comunidad organizando y conduciendo la gestión sanitaria en forma transparente, efectiva y descentralizada.

Vision

La Red de Salud Tayacaja será la organización que garantice servicios de salud de calidad con acceso universal a la atención integral basado en familia y comunidad; generando entornos saludables con participación multisectorial en el marco de la descentralización y la gestión por resultados.

¿Quieres ver las ultimas noticias sobre la Red de Salud? Visita nuestro blog